Las compañías Manel Rosés, Circ Eia, Mariona Esplugues y Campi Qui Pugui ganan los Premios del Jurado y del Público de la 36ª Mostra Igualada
30.04.2025
Ákri de Manel Rosés recibe el Premio del Jurado a Mejor espectáculo de sala y La Pedra de Fusta de Circ Eia, el Premio a Mejor espectáculo de calle
El jurado también ha reconocido Boja de Mariona Esplugues con el Premio del Jurado a Mejor espectáculo para jóvenes
Tres menciones especiales premian La Tempesta, Nozing y Pourquoi un arbre est une poule? en las disciplinas de títeres, música y danza, respectivamente
El galardón del público se ha decidido mediante votación de los espectadores de la 36ª edición y ha reconocido Matres de Campi Qui Pugui
En el marco de la 36ª edición de la Mostra Igualada, se han presentado en rueda de prensa los espectáculos galardonados con los Premios del Jurado y del Público. El jurado ha reconocido la calidad artística, la innovación y diversidad escénica de la programación de este año con varios premios que incluyen propuestas de circo, teatro y música.
Ákri de Manel Rosés, un solo de acrobacia que explora el humor y lo absurdo, ha recibido el Premio a Mejor espectáculo de sala; La Pedra de Fusta de la Compañía de Circo “Eia”, que investiga el equilibrio como herramienta de juego y confianza, ha sido galardonada con el Premio a Mejor espectáculo de calle; y Boja de Mariona Esplugues, que reflexiona sobre la búsqueda de la propia identidad y el sentido de la vida con un toque de humor, ha obtenido el Premio a Mejor espectáculo para jóvenes.
Con la voluntad de valorar otras disciplinas específicas dentro de las artes escénicas, el jurado ha decidido otorgar tres menciones especiales: la Mención especial de títeres ha sido para La Tempesta de Zero en Conducta; la Mención especial de música ha reconocido Nozing de Ual·la; y la Mención especial de danza ha sido para Pourquoi un arbre est une poule? (¿Por qué un árbol es una gallina?) de MA Compagnie – Marc Lacourt.
A través de una votación anónima entre los asistentes a la Feria, el público general, la propuesta Matres de la compañía catalana Campi Qui Pugui ha resultado la ganadora entre los 41 espectáculos programados de esta edición, celebrada del 3 al 6 de abril.
Premios y Menciones del Jurado
El jurado profesional de Mostra Igualada 2025 ha valorado muy positivamente el conjunto de propuestas presentadas en esta edición. La calidad artística, la innovación y diversidad escénica, y la capacidad de conectar con el público familiar y juvenil han sido rasgos destacados en muchas de las obras programadas.
Ákri, de Manel Rosés, Premio a Mejor espectáculo de sala, es un solo de circo de un acróbata y una escalera que explora el concepto de “umbral”. La escalera, que es aparato de circo y escenografía a la vez, representa una zona de paso entre dos espacios al mismo tiempo que simboliza un oficio y un modo de vida. El Premio a Mejor espectáculo de calle se lo ha llevado La Pedra de Fusta de la Compañía de Circo Eia, una experiencia transgeneracional que utiliza el equilibrio, la confianza y el humor para unir a las personas. Las escenas se suceden y se transforman gracias a la colaboración de todas. Un punto de vista diferente para cada una, basado en la libertad (o la responsabilidad) de elección. Boja de Mariona Esplugues ha recibido el Premio a Mejor espectáculo para jóvenes y retrata en primera persona la experiencia vivida por la actriz en los últimos 16 años en consultas de varios psiquiatras. La obra reflexiona, con humor, sobre la búsqueda de la propia identidad y el sentido de la vida.
Además de los premios principales, el jurado ha decidido otorgar tres menciones especiales para reconocer la excelencia en disciplinas específicas como los títeres, la música y la danza. La Mención especial de títeres ha sido para La Tempesta de Zero en Conducta, donde títeres y palabras dan vida al viaje de Pablito, un niño que se enfrenta a una nube que le impide ver el sol, bailar y escribir. Nozing, Mención especial de música, es el cuarto espectáculo de Ual·la y combina canciones a dos voces, instrumentos cotidianos y mucho humor. Y, finalmente, el jurado ha reconocido Pourquoi un arbre est une poule? de MA Compagnie - Marc Lacourt, con la Mención especial de danza, un espectáculo que se convierte en espacio de juego y en el que las preguntas filosóficas se convierten en inspiración para bailar.
Formado por profesionales ampliamente conocedores del mercado del teatro familiar, el jurado de esta edición ha contado con dos grupos diferenciados de representantes de las artes escénicas. El jurado de sala estuvo integrado por Òscar Rodríguez (SAT! Sant Andreu Teatre de Barcelona), Estitxu Zaldua (TOPIC Tolosa), María Sánchez de la Cruz (MADferia, Feria de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid) y Marta Crespi (Fundación L’Atlàntida). Por otro lado, el jurado encargado de valorar las propuestas de calle y para jóvenes estuvo formado por Joan Chaves (Festival Sense Portes de Argentona), Aïna R. Marès (Festival Z de Girona), Amàlia Atmetlló (Festival Esbaiola’t) y Martí Rossell (Novaveu).
Matres de Campi Qui Pugui, Premio del Público
El espectáculo Matres de Campi Qui Pugui resultó ganador del Premio del Público de la 36ª Mostra Igualada. Un espectáculo emotivo y tierno que aborda con sensibilidad temas como la maternidad, la enfermedad y la muerte. A través de la historia de Jordi, un niño que crece en un pueblo rodeado de naturaleza y amado por tres madres —su madre, su tía y su abuela—, la obra ofrece un viaje íntimo y poético por las diferentes etapas de la vida. Con cuatro intérpretes en escena, Matres rompe tabúes sobre la muerte desde una mirada valiente, llena de humor y humanidad, mostrando cómo la pérdida puede convivir con la luz y la ternura de lo cotidiano.
Las votaciones para elegir el mejor espectáculo de Mostra Igualada se han realizado de manera telemática por parte del público asistente. El veredicto ha tenido en cuenta los aforos para garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los espectáculos.
El premio cuenta con el apoyo de Anoia Turisme y el Consejo Comarcal de l’Anoia, y entre los votantes se sorteó una noche, en habitación doble y desayuno incluido, en el alojamiento rural Can Alemany, en Santa Margarida de Montbui. La ganadora ha sido Puri Lara Priego.
Esta es la decimoséptima edición en que el público de la Mostra decide el mejor espectáculo de la feria por votación popular. Anteriormente, se ha premiado al trío de clown Jimena Cavalletti con Bobas (2024), Giramagic con el espectáculo de magia Kariguri (2023), Soon Circus Company con el espectáculo de circo Gregaris (2022); La Pera Llimonera con el espectáculo de teatro y clown Baobab. Un árbol, un hongo y una ardilla (2019); Teatre al detall y La Tresca i la Verdesca con el espectáculo de teatro musical La nena del pardals (2018); Teatre a la Fuga con el espectáculo de teatro Contes 1.0 (2017); Les Bianchis con el espectáculo de cuentos, música y humor Les Supertietes (2016); Guillem Albà & The All In Orchestra con el show Marabunta (2015); Antonio Díaz Cascajosa (el Mago Pop) con el espectáculo de magia La gran ilusión (2014); Teatre Mòbil con el de clown Sense Solta (2013); Antonio Díaz Cascajosa con la magia de La asombrosa historia de Mr. Snow (2012); Teatre Mòbil con el clown Les Trifulgues dels Germans Garapinyada (2011); Mumusic Circus con el montaje de circo Merci Bien (2010); Egos Petits con la propuesta de títeres y musical En Joan sense por (2009); Marcel Gros con el espectáculo de clown Inventari (2008) y el Mag Lari con Secrets (2007).
