Mostra Igualada cierra la 36ª edición con 17.500 espectadores y un millar de profesionales acreditados

07.04.2025

Durante cuatro días, la ciudad de Igualada ha sido el escenario de 41 espectáculos con 94 funciones en 16 espacios de la ciudad

La Mostra PRO Catalan Arts ha reunido alrededor de un millar de profesionales de 431 entidades del sector, con actividades como presentaciones, charlas y encuentros entre programadores y artistas

La Mostra reivindica la diversidad y calidad de las artes escénicas destacando propuestas participativas y de implicación social

La 37ª Mostra Igualada se celebrará del 16 al 19 de abril de 2026

La 36ª edición de la Mostra Igualada, la feria de artes escénicas para todos los públicos, se ha celebrado del 3 al 6 de abril. En esta edición, la Mostra ha vuelto a reivindicar la diversidad y la calidad de las artes escénicas, con una programación que ha apostado de forma destacada por propuestas inmersivas, de arte participativo y de implicación social, ofreciendo una visión inclusiva y transformadora de las artes.

Este año, la Mostra ha llegado a los 17.500 espectadores. De estos, 8.500 en espectáculos de sala y 9.000 en espectáculos de calle. Los espectáculos de sala han alcanzado el 85% de ocupación. En total, se han realizado 94 funciones a cargo de 41 compañías: 32 de Cataluña, 7 del resto del Estado y 2 internacionales. De estas propuestas, 10 han sido novedades, 7 de ellas absolutas y 3 han llegado por primera vez a Cataluña.

"La Mostra Igualada es un espacio de descubrimiento e innovación, donde la cultura se entiende como un motor de cambio. Después de seis ediciones, me voy con la satisfacción de haber contribuido a reforzar un proyecto que pone en valor las artes escénicas para todos los públicos. Es esencial que la Mostra continúe creciendo para consolidarse como un referente inclusivo, diverso y transformador" ha destacado Ramon Giné, en la que ha sido su última edición como director artístico de la Fira. Este año, la oferta se amplía más allá de la escena con iniciativas como Mostra Diversa, un nuevo proyecto inclusivo en colaboración con el grupo Àuria, que impulsa el arte como herramienta de integración a través del espectáculo “FrankMents”, dirigido por Farrés Brothers i Cia. La feria también ha apostado por espectáculos como "Museu del Temps" de Jose Antonio Portillo & Unnica Arts, que, a través de nueve personas y un ritual participativo, invita a la comunidad a reflexionar sobre el tiempo, la memoria y la identidad, poniendo el arte en el centro del debate social y cultural.

La Mostra PRO Catalan Arts ha reunido a un millar de profesionales, de los cuales, 836 han sido catalanes, 89 del resto del Estado y 59 profesionales internacionales. Entre los asistentes internacionales se encuentran profesionales del Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Países Bajos, Lituania, Suecia, Singapur, Canadá, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica y Chile.

El epicentro de la actividad profesional ha sido un año más La Llotja, ubicada en las Encavallades del Museu de la Pell. Desde ahí, se han organizado una decena de actividades para favorecer el contacto entre artistas y programadores, consolidar las programaciones familiares de los equipamientos del país y facilitar el acceso a circuitos estatales e internacionales.

Cifras

Espectadores

Espectadores totales: 17.500 

Espectadores de sala: 8.500 

Espectadores de calle (aproximadamente): 9.000

85% ocupación de sala y 100% ocupación de calle en espectáculos con aforo limitado


Programación
Compañías: 41

Catalanas: 32

Resto del Estado: 7 
Internacionales: 2

Funciones: 94

Espacios de actuación: 16

Novedades: 10 

Absolutas: 7 
Cataluña: 10

Mostra PRO Catalan Arts

Profesionales acreditados: 984

Profesionales de Cataluña: 836

Profesionales del resto del Estado: 89

Profesionales Internacionales: 59

Otros
Periodistas: 45

Voluntarios: 57

Familias acogedoras: 16

Escolares: más de 1.900 alumnos de 21 centros educativos de Igualada, Vilanova del camí, y Vallbona d'Anoia.

ActualidadVer más