Mostra PRO Catalan Arts

Un año más, La Llotja –ubicada en el primer piso del Museu de la Pell– se convertirá en el espacio relacional de la Mostra Igualada acogiendo a todos los profesionales acreditados y una serie de actividades de interés para el sector.

Este año, para potenciar todavía más la afluencia, encuentro de profesionales y participación a las actividades de La Llotja, el jueves 30 y el viernes 31 de marzo se parará la programación de espectáculos en la franja de las 11:30h hasta el mediodía. El sábado 1 de abril la agenda escénica matinal se mantendrá muy activa, pero se reforzará la actividad en La Llotja con un nuevo grosor de actas relevantes. (Consultad debajo el programa)

Paralelamente a la organización de actividades para los profesionales, La Llotja será el punto de bienvenida donde se recogerán las acreditaciones y donde se podrá encontrar el espacio necesario para llevar a cabo todo aquello que requiere una feria: reuniones, conversaciones informales, intercambio de opiniones, debate, trabajar con el ordenador y, también, una área para descansar o la posibilidad de disfrutar de un ambiente distendido tomando una bebida con compañeros de profesión.

 

Programa

Miércoles 22 de marzo

15:30h a 17:30h

TALLER COFAE: SABES TODO LO QUÉ TE OFRECE UNA FERIA?

  • Cápsula formativa que pretende compartir dinámicas y estrategias en referencia a los contenidos artísticos, las lógicas de mercado, los encuentros y jornadas profesionales y las actividades paralelas desarrolladas antes, durando y después de las ferias. 
  • Con Abigail Ballester (Gerente TTP) y Margarida Troguet (Facilitadora PRO de la Mostra Igualada).
  • *Actividad online.

Miércoles 29 de marzo 

17h

VISITA DE ESPACIOS DE RESIDENCIA Y CREACIÓN 

Visita con programadores internacionales y del resto del Estado de los espacios de residencia y creación de la comarca de la Anoia La Casa del Teatre Nu (Sant Martí de Tous) y Copons inLoft (Copons). 

Jueves 30 de marzo 

11:30h a 13h

JORNADA SPEEM: MÁS ALLÁ DE LA PROGRAMACIÓN Y OPCIONES DE FINANCIACIÓN

  • Jornada organizada por la Direcció General de Promoció Cultural  Biblioteques de la Generalitat de Catalunya, dirigida a técnicos de programación, que expondrá varios ejemplos y buenas prácticas de proyectos y actuaciones que no forman parte de la programación estable, pero que pueden incentivar a la participación, creación de públicos y dinamización comunitaria, etc. de la equipación. 
  • El Sistema Público de Equipaciones Escénicas y Musicales (SPEEM) es una red integrada por teatros y auditorios de todo el territorio creada con el objetivo de consolidar la actividad cultural en los municipios catalanes y de distribuirla homogéneamente, para garantizar el derecho de la ciudadanía de acceder en condiciones de igualdad a la cultura.

13h a 13:30h

PRESENTACIONES DE PROGRAMADORES INTERNACIONALES Y ESTATALES

  • Conoce los diferentes programadores y programadoras provenientes de fuera de Cataluña que serán presentes a la Mostra Igualada a partir de una rueda rápida de presentaciones.

13:30h a 14h

INAUGURACIÓN DE LA LLOTJA Y VERMUT PRO

  • Bienvenida institucional de la Mostra Igualada, parlamentos y brindis inaugural. A continuación, se llevará a cabo el Vermut PRO.

15:30h a 16h

PRIMER CAFÉ EN LA MOSTRA

  • Un encuentro informal con la facilitaPRO Margarida Troguet, que recibirá a los profesionales que asistan por primera vez a la Mostra para darles la bienvenida y asesorarlos para sacar el máximo provecho a la feria. 

16h a 16:45h

EXPERIENCIAS SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL A LAS ARTES ESCÉNICAS

  • Presentación del Pla_C* Cultura por el Clima, el plan de sostenibilidad ambiental de ICEC y mesa redonda para compartir experiencias alrededor de la sostenibilidad ambiental en el ámbito de las artes escénicas: buenas prácticas, retos y objetivos del sector.

Viernes 31 de marzo

11:30h a 13h

LA ASAMBLEA LA LLOTJA DE LAS ARTES ESCÉNICAS #4: ESTÁ TODO EL PEZ VENDIDO?

  • Actividad relacional y de debate, dinamizada por el colectivo La Última Mierda, donde se pretende fomentar lo debate entorno a la relación artista-programador a partir de dinámicas de grupo que también impulsarán las relaciones profesionales. 

A continuación

VERMUT PRO

  • El momento para reunirse en un ambiente distendido y disfrutar de un buen rato con los profesionales de la Mostra tomando una bebida.

15:30h a 16h

PRIMER CAFÉ EN LA MOSTRA

  • Un encuentro informal con la facilitaPRO Margarida Troguet, que recibirá a los profesionales que asistan por primera vez a la Mostra para darles la bienvenida y asesorarlos para sacar el máximo provecho a la feria. 

16h a 17h

PRESENTACIONES DE ESPACIOS DE RESIDENCIA Y CREACIÓN

  • Hablaremos con los gestores y gestoras de espacios de residencias y creación: La Casa del Teatre Nu (Anoia), Copons inLoft (Anoia), La Cremallera (Ripollès), Cal Gras (Bages) y El Canal (Gironès). 

Sábado 1 de abril

12h a 13h

PRESENTACIONES DE ASSITEJ, LA TTP Y LA MOSTRA MESTRA

  • ASSITEJ España Artes escénicas para la infancia y la juventud, presentará sus circuitos  y diferentes premios enfocados a fin de estimular a escritores y escritoras para la creación de obras de teatro para la infancia y la juventud, así como a investigadoras/as para el estudio del sector.
     
  • La TTP - Associació professional de Teatre per a Tots els Públics, expondrá su nuevo decálogo de buenas prácticas de programaciones escolares y también la Mostra Mestra. 
  •  
  • La Mostra Mestra es un itinerario para descubrir , de la mano de profesionales de las artes escénicas, como exprimir los espectáculos y unir artes escénicas y centros educativos. El programa también invita los participantes a conocer las compañías y descubrir la feria desde dentro. 

13h a 14h

VERMUT PRO

  • El momento para reunirse en un ambiente distendido y disfrutar de un buen rato con los profesionales de la Mostra tomando una bebida.

15:30h a 16h

PRIMER CAFÉ EN LA MOSTRA

  • Un encuentro informal con la facilitaPRO Margarida Troguet, que recibirá a los profesionales que asistan por primera vez a la Mostra para darles la bienvenida y asesorarlos para sacar el máximo provecho a la feria.

Con el apoyo de: